Nombre egipcio: Ast
Nombre griego: Isis
Funciones:
Isis es el nombre griego de una diosa de la mitología egipcia. Su nombre egipcio era Ast, que significa trono, representado por el jeroglífico que portaba sobre su cabeza. Fue denominada "Gran maga", "Gran diosa madre", "Reina de los dioses", "Fuerza fecundadora de la naturaleza", "Diosa de la maternidad y del nacimiento".
Iconografía:
Isis era representada como mujer con el jeroglífico del "trono" Ast sobre su cabeza. Otras veces está sentada, ostentando un tocado con el disco solar, por ser hija de Ra, el dios Solar. Podemos verla igualmente con alas de milano, abriendo sus brazos para bendecir a sus devotos e hijos, simbolizando su maternidad; con forma de diosa árbol, amamantando al faraón.
En su versión antropomorfa, Isis era representada como una mujer que llevaba un ajustado vestido, coronada con el "trono" anteriormente descrito. A comienzos de la dinastía XVIII y en el período tardío, es representada con:
-Cuernos
-Sistro y Menat
-Anj y centro papiriforme
-Tocado en forma de buitre
-Tyet
Culto:
Su origen es incierto, pero se estima que provino del delta del Nilo. Las primeras menciones de Isis datan de la dinastía V de Egipto en la cual se encuentran las primeras inscripciones literarias, pero su culto se hizo prominente más tarde en la historia egipcia, cuando se empezaron a absorber y sincretizar los cultos de otras diosas. Con el tiempo se expandió fuera de Egipto, en el Oriente Próximo y el Imperio romano, con la construcción de templos lejanos dedicados a ella, como en las Islas Británicas o la Península Ibérica. Hasta el siglo VI se pudieron encontrar rastros de su adoración en la Europa cristiana.
Leyenda:
Osiris era su hermano y esposo y reinaba en el antiguo Egipto con paz y armonía. Un día salió de viaje para conocer otros pueblos, otros lugares y dejó como regente a su esposa Isis. Entonces su envidioso hermano Seth, se sintió humillado por no ser él el elegido como regente y sustituto. Cuando Osiris regresó Seth le hizo una fiesta de bienvenida y en ella lanzó un desafío a los presentes: aquel de entre ellos que entrase perfectamente en un cofre Seth se lo regalaría. Muchos lo intentaron pero, como en el cuento de la Cenicienta, el cofre era o más grande o más pequeño, hasta que Osiris lo probó encajando perfectamente (cosa que ya sabía de antemano Seth). Entonces Seth ayudado por 72 cómplices cerró herméticamente el cofre y lo arrojó a las aguas del Nilo.
Isis empezó entonces la búsqueda de su marido Osiris hasta que lo encontró. Pero Seth robó su cuerpo y lo cortó en 14 pedazos que esparció por todo Egipto. De nuevo Isis buscó sus restos hasta encontrar todos los pedazos con excepción del pene. Pero como Isis era maga construyó un pene de madera al que infundió vida y así, con el cuerpo resucitado de Osiris se quedó embarazada de Horus, el dios halcón, que más tarde vengaría la muerte de su padre luchando contra Seth. Esta historia de Isis y Osiris está recogida por Plutarco.
Imágenes de Isis:
Fuentes donde se ha obtenido:
Wikipedia: Diosa Isis
Mitos y Leyendas Isis
Leyendas de la Mitología